Ácido hialurónico vs Bótox: diferencias, usos y cuándo elegir cada uno

Ácido hialurónico y bótox son dos de los tratamientos más utilizados en medicina estética facial, pero no son lo mismo. Aunque ambos mejoran el aspecto del rostro, actúan de forma diferente y están indicados para necesidades distintas.
Principales diferencias entre ácido hialurónico y bótox
En Clínica BIODONTHOS realizamos siempre una valoración médica para elegir el tratamiento más adecuado según tus rasgos, expresión y objetivos.
1. Mecanismo de acción
- Ácido hialurónico: rellena, da volumen e hidrata los tejidos.
- Bótox (toxina botulínica): relaja los músculos responsables de las arrugas de expresión.
2. Zonas de aplicación
- Ácido hialurónico: labios, surcos nasogenianos, pómulos, mentón.
- Bótox: frente, entrecejo, patas de gallo, mandíbula en casos de bruxismo.
3. Resultados y duración
- Ácido hialurónico: efecto visible inmediato y duración entre 9 y 12 meses.
- Bótox: resultados a partir del 3º día, duración de 4 a 6 meses.
¿Cuál elegir según tu caso?
- ¿Quieres suavizar arrugas al gesticular? → El bótox es tu opción.
- ¿Buscas volumen o relleno? → El ácido hialurónico es más adecuado.
- ¿Tienes ambos tipos de signos? → Podemos combinarlos para un efecto integral y armónico.
Infografía: comparación rápida entre bótox y ácido hialurónico
Ni mejor ni peor: el bótox y el ácido hialurónico son tratamientos complementarios. Lo importante es saber cuándo aplicar cada uno. En Clínica BIODONTHOS te asesoramos de forma personalizada para obtener resultados naturales y duraderos, siempre desde un enfoque médico y seguro.